Preguntas más frecuentes

 

¿En qué fecha va a celebrarse la próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad?

Se tiene previsto celebrar la próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad, en segunda convocatoria, el día 3 de octubre de 2015, a las 11 horas, en el Hotel Eurostar I-Hotel, sito en calle Virgilio, número 4, Ciudad de la Imagen, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid

¿Qué requisitos se exigen para asistir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas?

Ser titular de las acciones de Amper, S.A. y tener la correspondiente tarjeta de asistencia.
No es necesario ser titular de un número mínimo de acciones.

Si el titular de las acciones es una sociedad (persona jurídica) ¿qué documentos tienen que presentarse para poder asistir a la Junta General Extraordinaria de Accionistas?

Si el titular de las acciones es una persona jurídica, esta deberá estar representada en la Junta por su representante legal, acreditándolo mediante el oportuno documento, generalmente una escritura pública.

¿Se va a pagar una prima de asistencia con motivo de la próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas?

No se tiene previsto pagar ninguna prima por asistir a la próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas.

¿Cómo se obtiene la tarjeta de asistencia?

La entidad financiera donde usted tenga depositadas sus acciones es la encargada de emitir y enviar a su domicilio la tarjeta de asistencia.

¿Qué puedo hacer si no he recibido la tarjeta de asistencia?

Debe dirigirse a la entidad financiera donde tenga depositadas sus acciones para que emitan un duplicado o un certificado acreditativo de su condición de accionista.

¿A partir de qué hora se puede acceder al recinto donde se celebra la Junta?

Una hora antes de la hora prevista para su comienzo.

¿Puedo acceder al lugar de celebración de la Junta en el caso de llegar una vez comenzada la reunión?

Los accionistas o, en su caso, la persona que les represente, que accedan con retraso al lugar de celebración de la Junta, una vez cerrada la admisión de las tarjetas de asistencia y delegación, podrán acceder a la reunión pero no serán incluidos en la lista de asistentes.

¿Cómo puedo obtener la información necesaria para poder participar, debidamente documentado, en la Junta?

Desde la publicación de la convocatoria la sociedad ha publicado a través de su página web (www.grupoamper.com) el texto de todas las propuestas de acuerdo formuladas por el Consejo de Administración en relación con los puntos del orden del día, junto con los correspondientes informes de los administradores y demás documentación.

¿Puede asistir otra persona en mi nombre? ¿Debe ser accionista?

Todo accionista que tenga derecho de asistencia puede hacerse representar en la Junta General Extraordinaria por medio de otra persona, aunque esta no sea accionista.
La representación podrá ser otorgada mediante la fórmula de delegación impresa en la tarjeta de asistencia o en cualquier otra forma admitida en la Ley. En la página web de la sociedad se ha incluido un formulario al efecto, pero, si se dispone de la tarjeta expedida por la entidad financiera donde usted tiene depositadas sus acciones, es preferible utilizar ésta, ya que facilita su identificación.

En el documento en el que figure la designación de representante debe incluirse las instrucciones sobre el sentido del voto, entendiéndose que, de no impartirse éstas expresamente, el representante votará a favor de las propuestas de acuerdo formuladas por el Consejo de Administración sobre los asuntos incluidos en el orden del día, y, salvo que se diga lo contrario, en sentido negativo en relación con cualquier otro asunto que, no figurando en el orden del día y no conocido por el accionistas el día de su delegación, pudiera ser sometido a votación en la Junta General Extraordinaria.

Si en la fórmula de delegación no se indicase la persona concreta a la que el accionista confiere su representación, ésta se entenderá otorgada a favor del Presidente del Consejo de Administración o, en su defecto, a cualquier otro de los Consejeros. Si el representante designado se encontrara en conflicto de intereses en el momento de la votación de alguna propuesta, dentro o fuera del orden del día, y el representado no hubiera impartido instrucciones, se entenderá conferida a favor de cualquier miembro del Consejo de Administración que no estuviera incurso en conflicto de intereses.

Si en la tarjeta de asistencia aparecen varios titulares ¿Cuántos pueden ir a la Junta?

Solo uno de los titulares tendrá derecho de asistencia a la Junta y se considerará designado por el resto de los cotitulares para ejercitar los derechos de socio.

Si soy titular de varias tarjetas de voto/delegación ¿puedo conferir mi representación a favor de diferentes personas? ¿Debo efectuar todo el proceso de delegación/voto por cada una de las tarjetas?

Aunque disponga de varias tarjetas de delegación, deberá conferir su representación a favor de una sola persona.

Si, tendrá que realizar el proceso por cada una de las tarjetas.

¿A qué fecha tengo que ser accionista para tener derecho a asistir y votar en la Junta General Extraordinaria de Accionistas?

Debe tener las acciones de la sociedad inscritas a su nombre en el correspondiente Registro de Anotaciones en Cuenta, con cinco días de antelación a la fecha en la que se celebre la Junta.

¿De cuantos votos dispone un accionista asistente a la Junta General Extraordinaria de Accionistas?

Los accionistas tienen derecho a un voto por cada acción de la que sean titular o representen.

¿Cómo se puede contactar con la Oficina del Accionista de Amper?

A través del teléfono 91.724.30.00, a través de la página web de la sociedad www.grupoamper.com/accionista/Junta General Extraordinaria/ contacto o mediante correspondencia postal dirigida al domicilio de la sociedad, sito en la calle Virgilio, número 2, edificio 4, Ciudad de la Imagen, 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), .

¿Cómo puedo conocer los acuerdos adoptados en la Junta General Extraordinaria en caso de no poder asistir?

La sociedad hará público, a través de su página web, el quórum obtenido, el detalle de las votaciones y los acuerdos adoptados en la misma.

¿Qué objeto tiene el Foro electrónico de Accionistas?

El Foro se habilita con el fin de facilitar la comunicación entre los accionistas con ocasión de la convocatoria y hasta la celebración de cada Junta General. Los accionistas podrán acceder al mismo a través de la página web de la sociedad.

¿Quién puede utilizar el Foro electrónico de Accionistas?

Queda reservado exclusivamente a los accionistas individuales de la sociedad así como a las asociaciones voluntarias de accionistas válidamente constituidas e inscritas en el registro especial habilitado al efecto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

¿Qué tipo de comunicaciones puedo enviar a través del Foro?

A través del Foro se puede enviar:
i) Propuestas que pretendan presentarse como complemento del orden del día anunciado en la convocatoria.

ii) Solicitud de adhesiones a tales propuestas.

iii) Iniciativas para alcanzar el porcentaje suficiente para ejercer un derecho de la minoría previsto en la Ley.

iv) Oferta o peticiones de representación voluntaria.